top of page

Nosotros

Somos un grupo de entusiastas que acompañamos a Os Campana, quien hace un largo tiempo pensó y tomo la iniciativa de revivir la época de oro del automovilismo deportivo, cuando la caballerosidad el respeto y la camaradería era la moneda corriente entre los participantes, amigos y rivales, siempre lo primero era ayudar al prójimo, usamos los mismos escenarios, playas, aeródromos, de la época en que no había autódromos y pocos caminos.

image00001.jpg
_MG_9264.jpg

Somos los primeros en Argentina, en realizar este tipo de festival y ya contamos con dos fechas anuales fijas, una en las Playas de Ramallo a la orilla del Rio Paraná, en la Pcia. de Buenos Aires Argentina y otra en el Museo Nacional de Aeronáutica, en la Base Aérea de Morón, Pcia. de Buenos Aires Argentina. 

​

Ambas  se visten de gala para recibir este evento en donde, tanto espectadores como pilotos, además de divertirse, pueden aprender sobre la historia industrial del mundo de los inicios de la mecánica, su cultura y el legado que ha dejado en el mundo.

Respetamos la vestimenta de la época acorde a nuestras máquinas, que resucitamos de su letargo para traerlas a la vida y las disfrutamos con amigos y en familia, no corremos, nos divertimos. No hay vencedores ni vencidos usamos la misma tecnológica de la época, los mismos códigos, la misma ropa somos Los Caballeros de la Vieja Escuela del automovilismo.
Lo mas moderno que utilizamos será un celular o un equipo de filmación.

_DSC3949_edited_edited.jpg

Para participar en el festival  de carreras legendarias los pilotos viajan de todas partes de Argentina y otros Países, con sus maquinas que deben cumplir algunas condiciones bajo un reglamento para la estética de los vehículos y vestimenta de los participantes. Los modelos deben ser anteriores a 1953 e incluyen autos motocicletas, bicicletas y aviones.

022.jpg
_DSC1534.jpg

Carreras Legendarias crea experiencias atemporales, mezclando diversas influencias. Automóviles, motocicletas, bicicletas, stands, arte, comidas y bandas en vivo, que permiten soñar, imaginar, compartir y recrear aquellos años pasados en un mismo festival para los amantes de lo vintage, en compañía de personas apasionadas por la vieja escuela que pululan por el mundo.


Una muestra en movimiento con elegancia, rendimos tributo y homenaje a los pioneros del automovilismo y la aviación, aprendemos del pasado, es una expresión cultural para Damas y Caballeros con un bien noble, mantener vivas las tradiciones y las buenas costumbres. 

441aaf56-e647-4770-9afa-b8fe6912879c.JPG
_DSC3485.jpg

Cómo fueron los orígenes del automovilismo?


El origen del automóvil era una época en que había muchas innovaciones técnicas y la información no abundaba como ahora, intrépidos e inventivos caballeros hacían desarrollos sobre sus máquinas , marcaban récords de velocidad , inventaban y probaban, rompían y volvían a intentar, esto dio origen a desafíos para ver quien lograba la maquinas más rápida, la más confiable, entre todos se apoyaban y aprendían, eran pilotos mecánicos que a partir de la masificación del automóvil gracias al Ford T, el automóvil estuvo al alcance de todos, cada piloto hacia sus modificaciones y así fueron surgiendo los primeros clubes y asociaciones y se dedicaban a competir entre ellos, lógicamente atrajo la atención del público que disfrutaba de ver a estos intrépidos Caballeros batirse a duelo en los rudimentarios caminos y playas de la época, los aeródromos fueron los primeros en ser utilizados como circuitos de carreras, los desarrollos técnicos de la aviación y los automóviles iban de la mano, esa época es la que recreamos nosotros, ese espíritu quijotesco y desinteresado de competencia y diversión.

 

Por Juan Marocchi

image00089.jpg
_DSC2133.jpg
023.jpg
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
bottom of page